Jóvenes del IES Delgado Brackenbury se acercan al mundo empresarial en la jornada «Ser Empresario/a»

La Asociación de Empresarios de Las Cabezas de San Juan (AECA) y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla (AJE Sevilla), en colaboración con el IES Delgado Brackenbury y el Ayuntamiento de la localidad, organizaron la jornada «Ser Empresario/a». Este evento, dirigido a estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos, tuvo como objetivo fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes y acercarles a la realidad del mundo empresarial.

La actividad tuvo lugar el jueves 20 de febrero en las instalaciones del instituto, donde los alumnos pudieron asistir a una interesante ponencia a cargo de Juan Pedro Calvente, presidente de AECA, y Belén Carmona, presidenta de AJE Sevilla. Durante su intervención, ambos ponentes compartieron sus experiencias en el mundo de los negocios, ofreciendo valiosas claves sobre la creación y gestión de empresas, así como sobre los retos y oportunidades que enfrentan los emprendedores en la actualidad.

El evento contó también con la presencia del delegado de Comercio, Carmelo Muñoz, la delegada de Educación, Noemí Marchena, y el director del IES Delgado Brackenbury, Álvaro Navarro, quienes resaltaron la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar el autoempleo y la cultura emprendedora entre los jóvenes.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un espacio de diálogo donde plantearon sus dudas e inquietudes sobre el mundo empresarial, lo que propició un intercambio enriquecedor entre los estudiantes y los expertos. Esta jornada no solo sirvió para motivar a los jóvenes a explorar el camino del emprendimiento, sino que también les proporcionó herramientas y conocimientos clave para afrontar el desafío de crear y gestionar sus propios negocios en el futuro.

Con iniciativas como «Ser Empresario/a», el IES Delgado Brackenbury y las organizaciones colaboradoras buscan inspirar a las nuevas generaciones y prepararles para un mercado laboral cada vez más competitivo y dinámico. Sin duda, una experiencia enriquecedora que deja huella en el alumnado y refuerza la conexión entre el sector educativo y el tejido empresarial de la localidad.

Deja un comentario